jueves 30 Nov, 2023
spot_img
InicioGeneralAumenta el valor de tu terreno con paneles solares para tu negocio

Aumenta el valor de tu terreno con paneles solares para tu negocio

La transición energética y el desarrollo sostenible forman ya parte integrante de la economía y la política mundiales. Las empresas tienen un papel crucial que desempeñar en este cambio, en particular optimizando su consumo de energía y recurriendo a fuentes más respetuosas con el medio ambiente. Para las empresas que disponen de terrenos no urbanizables, la instalación de paneles solares es una opción atractiva, ya que no sólo reduce su huella de carbono, sino que también permite rentabilizar la inversión gracias a la producción de energía renovable.

El potencial del suelo no urbanizable para las empresas

Cuando hablamos del potencial de los terrenos no utilizados, generalmente pensamos en terrenos no utilizados o infrautilizados propiedad de empresas. Estos terrenos pueden representar una oportunidad económica y ecológica para las empresas que buscan aumentar el valor de sus activos al tiempo que contribuyen a combatir el calentamiento global. En este tipo de mercado, Apex Energies es una de las empresas francesas que pone su experiencia al servicio de este desarrollo fotovoltaico, especialmente en la región de Montpellier.

La instalación de paneles solares en este tipo de terrenos es muy atractiva porque permite aprovechar zonas que de otro modo serían improductivas, al tiempo que se produce electricidad verde y se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero.

Diferentes tipos de terrenos afectados

Existen varios tipos de terrenos no urbanizables en los que se pueden instalar paneles solares:

  • Terrenos baldíos: Estos antiguos emplazamientos industriales, a menudo contaminados o en mal estado, pueden revivir gracias a las centrales fotovoltaicas. La instalación de paneles solares contribuye a sanear el emplazamiento y a revalorizarlo.
  • Cubiertas de almacenes y edificios industriales: Estas superficies grandes y planas son ideales para las instalaciones solares. Además de producir energía renovable, los paneles proporcionan aislamiento térmico adicional al edificio.
  • Aparcamientos y zonas de sombra: En algunos casos, es posible instalar paneles solares encima de las plazas de aparcamiento. De este modo, una simple plaza de aparcamiento puede transformarse en una central fotovoltaica a la vez que proporciona sombra a los vehículos estacionados.

Transformar un terreno inutilizado en una central fotovoltaica

Para convertir un terreno en desuso en una central fotovoltaica hay que seguir varios pasos:

  1. Analizar la viabilidad : Esta primera etapa consiste en estudiar la cantidad de luz solar que recibe el emplazamiento, la superficie disponible y las limitaciones técnicas asociadas a los equipos existentes o a la disposición del emplazamiento.
  1. Definir el proyecto : Esta fase consiste en elaborar un pliego de condiciones preciso con objetivos en términos de producción de energía, rentabilidad de la inversión e impacto medioambiental.
  1. Obtención de permisos: La construcción de una central fotovoltaica puede requerir permiso de obras y conexión a la red eléctrica. También hay que cumplir la normativa local sobre espacios naturales y urbanismo.
  1. Elegir el equipo y el proveedor de servicios adecuados : La elección de los paneles solares y los inversores debe basarse en la calidad de los equipos, las garantías ofrecidas y el precio. Hay que elegir un instalador competente que cuente con las certificaciones necesarias para llevar a buen término el proyecto.
  1. Instalación y mantenimiento : Una vez realizados todos los trámites administrativos, sólo queda instalar los equipos y realizar un mantenimiento periódico para optimizar la vida útil y el rendimiento del sistema.

Asistencia a medida

Para garantizar la viabilidad a largo plazo de este tipo de inversiones, es esencial trabajar con socios que puedan apoyar a la empresa en todas las fases del proyecto, desde el estudio de viabilidad hasta el mantenimiento de la instalación. En el caso de Apex Energies, mencionado anteriormente, posee la cualificación OPQBI – RGE, que es crucial para la fluidez de los proyectos de ingeniería. Existen soluciones llave en mano para facilitar la transformación de terrenos no utilizados en fuentes de energía renovables y respetuosas con el medio ambiente. Este planteamiento responde al compromiso ético y responsable de las empresas con el planeta, y se inscribe en la dinámica de autonomía energética que persiguen muchas organizaciones deseosas de integrar las cuestiones medioambientales en su estrategia.

Ventajas económicas de una central fotovoltaica en suelo no urbanizable

La principal ventaja de instalar paneles solares en suelo no urbanizable es, por supuesto, la producción de energía renovable. La electricidad producida puede ser consumida directamente por la empresa, vendida a un proveedor de energía o vertida a la red eléctrica pública. En todos los casos, esta producción virtuosa reduce significativamente la factura energética de la empresa y constituye una fuente adicional de ingresos.

Una inversión rentable

Aunque el coste inicial de una central fotovoltaica pueda parecer elevado, es importante recordar que se trata de una inversión rentable. En función del precio de venta de la electricidad producida, de la tarifa de alimentación y de la capacidad de la central, la inversión puede amortizarse en pocos años. Además, los equipos solares suelen tener una vida útil de más de 20 años, lo que da tiempo de sobra para recuperar la inversión inicial y generar beneficios.

[ Billet sponsorisé / publi-rédactionnel ]

Silicio Solarhttp://siliciosolar.es
Redacto y escribo cosas en este maravilloso blog de noticias sobre el CBD y temas referentes del mundillo del cannabis.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Ads -spot_img

Artículos más Populares

Comentarios Recientes

Cookie Consent with Real Cookie Banner