Renovables podrían suministrar el 65% de la electricidad mundial para 2050, según el ministro de Energía de la India
El ministro de Energía Nuevo y Energías Renovables de India, R. K. Singh, afirmó el martes que las fuentes de energía renovable podrían suministrar la mayoría de la electricidad total del mundo para 2050. El ministro afirmó que para finales de la década, las energías renovables podrían representar hasta un 65% de la electricidad global.
Compromiso con la transición a energía limpia
Durante el lanzamiento de la sexta asamblea de la Alianza Solar Internacional (ISA), el ministro dijo: «Las fuentes de energía renovable tienen el potencial de suministrar el 65% de la electricidad total del mundo para 2030 y descarbonizar el 90% del sector eléctrico para 2050», según informó la PTI.
Dependencia mundial de los combustibles fósiles
El ministro señaló que en la actualidad, aproximadamente el 80% de la población mundial vive en países dependientes de la importación de combustibles fósiles, lo que equivale a alrededor de 6 mil millones de personas. Además, destacó la necesidad urgente de hacer la transición a energía limpia, resaltada también en la Cumbre del G20 en Nueva Delhi.
El papel de la Alianza Solar Internacional
Singh, también presidente de la ISA, invitó a todos los países miembros, a las organizaciones asociadas de la ISA y a otras entidades presentes en la inauguración a colaborar con la ISA para el cambio. «Nuestra visión cuando la ISA se creó fue crear un mundo sostenible a través de la adopción de soluciones de energía solar», afirmó.
Objetivo de aumentar la capacidad de energía renovable global
El ministro de Energía subrayó que el objetivo es triplicar la capacidad de energía renovable a nivel mundial para finales de la década. Dijo: «El objetivo es triplicar la capacidad de energía renovable global para 2030, alineándose con los objetivos y políticas establecidos por los países y ampliando las aspiraciones para incluir tecnologías de emisión cero y baja, adoptando más financiamiento combinado y facilidades de compartición de riesgos en el sector de energía renovable».
El impacto de la Alianza Solar Internacional
Chrysoula Zacharopoulou, Ministra de Estado para el Desarrollo de Francia y copresidenta de la Asamblea de la ISA, afirmó: «Como iniciativa fundamental de lucha contra el cambio climático, la Alianza Solar Internacional ha avanzado en convertirse en una organización eficiente y orientada a resultados, que está activamente involucrada en la implementación de sus programas a nivel mundial, impactando significativamente en el panorama de la energía solar a nivel mundial».
Desafíos en la inversión de energía limpia
El Director General de la ISA, Ajay Mathur, agregó que la inversión en energía limpia ha crecido un 12% anual desde 2020, principalmente debido al impulso de los proyectos de energía solar y eólica. Sin embargo, señaló que este impulso en la inversión se ha limitado principalmente a unos pocos países, dejando de lado a muchas naciones en desarrollo, especialmente en África.
Participación en la asamblea de la ISA
La asamblea contó con la presencia de ministros de 20 países, delegados de los 116 países miembros y signatarios, y 18 países potenciales.
Conclusiones finales sobre el potencial de las energías renovables
El ministro de Energía de la India ha destacado el gran potencial de las energías renovables para abastecer una parte significativa de la electricidad mundial para 2050. Con el objetivo de triplicar la capacidad de energía renovable a nivel global para 2030, es urgente que los países colaboren y adopten tecnologías de emisión cero y baja. El papel de la Alianza Solar Internacional es fundamental en este proceso de transición hacia una energía más limpia y sostenible. Sin embargo, es necesario tener en cuenta los desafíos en la inversión de energía limpia en diferentes regiones del mundo, especialmente en países en desarrollo. La colaboración internacional y el apoyo financiero serán clave para garantizar que las energías renovables sean accesibles para todos. ¿Qué opinas sobre el potencial de las energías renovables y los desafíos que enfrentan? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!