jueves 30 Nov, 2023
spot_img
InicioGeneralGenerador híbrido con energía eólica y solar, almacenamiento y captura de CO₂

Generador híbrido con energía eólica y solar, almacenamiento y captura de CO₂

Reescribe este contenido en español de España y mantén las HTML tags. Al contenido que vas a generar, deberás introducir o reescribir subtitulos que precedan a los parrafos otorgandole una jerarquía de «headings» jerarquizada. No crees párrafos con palabras sueltas. En el contenido generado deberás aplicar negritas en palabras relevantes sobre el tema del titulo del post como palabras de tipo longtail keywords..No utilices en ningun caso « o »

Para lograr la neutralidad de carbono de aquí a 2050, la transición a las energías renovables se revela ineludible. Hoy en día, los paneles solares fotovoltaicos y las turbinas eólicas desempeñan un papel fundamental en la producción mundial de energía libre de carbono. Además, estas soluciones se mejoran constantemente para adaptarse a diferentes necesidades y entornos (viviendas, edificios industriales y comerciales, carreteras, aparcamientos, etc.). Algunas empresas proponen combinar la energía eólica y la solar en un solo sistema, con el fin de lograr una mayor eficacia en la conversión de la energía. Soleolico, una empresa con sede en España, ha desarrollado un un nuevo tipo de turbina eólica con módulos fotovoltaicos integrados. en sus palas y un dispositivo de almacenamiento de energía. Se ha convertido en una solución de descarbonización muy completa cuando se le aplica el revestimiento especial Pure.Tech para purificar el aire. En este artículo, analizamos más de cerca esta innovación.

Una turbina eólica que incorpora paneles solares ligeros

La empresa española Soleolico habría logrado desarrollar este sistema único tras diez años de investigación.. Su equipo de ingenieros ha fabricado más de treinta prototipos y se han invertido más de cinco millones de euros en el proyecto. Se dice que es la primera tecnología de turbina eólica del mundo con módulos solares integrados en la turbina. Utiliza un sistema magnético patentado para maximizar la captación de energía del viento y del sol. En su página web, el fabricante afirma que este sistema ecológico de producción de electricidad es flexible. Se puede adaptar a la producción descentralizada, al despliegue a gran escala y a las líneas de transmisión de electricidad.

La energía eólica y la solar funcionan las 24 horas del día absorbiendo gases nocivos para el medio ambiente. Crédito de la foto: Soleolico

En sus fichas de producto, la empresa afirma que cada unidad cuenta con una potencia eólica nominal de 7,5 kW y una potencia solar máxima de 4 kW. La batería suministrada tiene una capacidad de almacenamiento de más de 20 kWh. El fabricante también confirma que su generador de energía renovable es robusto y duradero. En su construcción han participado numerosos socios. Entre ellos, Talleres JM López, empresa especializada en el montaje de tuberías y equipos, e Imedexsa, fabricante de estructuras metálicas para uso eléctrico. Soleolico también colabora con Izpitek, que suministra paneles fotovoltaicos ligeros que pueden integrarse en las palas.

Tecnología de conversión del dióxido de carbono

Este sistema no se limita a la producción de energía eólica y solar, ya que también puede reducir la contaminación atmosférica gracias a su revestimiento especial Pure.Tech. Estos agentes de conversión de CO₂ se aplican a la estructura de la torre del aerogenerador. Capturan y atrapan el dióxido de carbono, transformándolo en materiales inertes. Con el tiempo, todo el sistema podría asemejarse a un árbol gigante que se funde con el paisaje circundante. Según la empresa que está detrás de Pure.Tech, este revestimiento es el resultado de más de treinta estudios y certificaciones. Ha sido patentado en varios países. El producto puede aplicarse a una amplia gama de materiales (pintura, resina, metal, textiles, plástico, madera, papel, cerámica, etc.). Según su diseñador, es escalable porque sus componentes son abundantes y ubicuos en nuestro planeta.

MolinosMolinos» de eje vertical en movimiento. Crédito de la foto: Soleolico

El objetivo de la asociación entre Soleolico y Pure.Tech es restaurar nuestro medio ambiente. Su sistema proporciona energía renovable y elimina el dióxido de carbono ya presente en la atmósfera. Permitiráreducir el calentamiento global y crear un mundo más limpio. También podría marcar la aparición de una nueva era de tecnologías combinadas de energía verde y captura de CO₂. Más información: Soleolico.com

Qué te parece este invento? No dude en compartir su opinión, sus observaciones o señalar un error en el texto. Haga clic aquí para enviar un comentario.

Silicio Solarhttp://siliciosolar.es
Redacto y escribo cosas en este maravilloso blog de noticias sobre el CBD y temas referentes del mundillo del cannabis.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Ads -spot_img

Artículos más Populares

Comentarios Recientes

Cookie Consent with Real Cookie Banner