Iberdrola se consolida como principal promotor de la energía solar fotovoltaica, una de las tecnologías más eficaces en la lucha contra el cambio climático. La apuesta de la compañía por el desarrollo de esta fuente renovable le permitirá sumar 1.400 nuevos megavatios (MW) solares en España en los próximos meses.
La compañía está ejecutando actualmente 12 proyectos fotovoltaicoscon una potencia instalada conjunta de 550 MW, la mitad de los cuales se encuentran en Extremadura, donde Iberdrola construye las centrales de Almaraz I y II (80 MW), que se conectarán a la red este año, y el complejo Tajo en Alcántara , que incluye cuatro centrales eléctricas con una capacidad total de 200 MW.
La compañía también está construyendo otras seis instalaciones en Castilla y León y Andalucía con esta tecnología, por un total de 271 MW. Se trata de la planta de Villarino (50 MW) en Salamanca, el proyecto Guillena (144 MW) en Sevilla, Cespedera (27 MW) en Cádiz y Virgen de Aremos III (50 MW) en Palencia.
Además, Iberdrola prevé iniciar este año la construcción de otros seis proyectos que aportarán 873 nuevos MW de energía solar en cuatro comunidades autónomas : Ciudad Rodrigo (318 MW) a Salamanca; Fuentes (50 MW), Valbuena (50 MW) y Manantiales (30 MW) en Guadalajara; Peñarrubia (50 MW) a Murcia; y Cedillo (375 MW) en Cáceres.
FOTO/ARCHIVO – Los nuevos desarrollos han permitido a Iberdrola aumentar un 55% su capacidad fotovoltaica instalada en el primer semestre.
125% más de producción solar hasta junio
Iberdrola cierra el primer semestre del año con más de 2.200 MW fotovoltaicos instalados en Españaes decir, 800 MW más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento de más del 55% sobre el periodo.
Esta nueva ha permitido a la compañía incrementar su producción solar en el país un 125% hasta junio, para llegar a 1.067 GWh. Se trata de una cantidad que habría requerido 184 millones de metros cúbicos de gas para ser generados por un ciclo combinado.
El auge de España ha permitido al grupo aumentar un 56% su capacidad instalada global en esta tecnologíaque ya asciende a 3.448 MW, y alcanzar una producción total de 1.870 GWh (la misma cantidad de energía que generan los más de 320 millones de metros cúbicos de gas).
Estas cifras confirman la firme apuesta de la compañía por esta fuente de energía renovable, inagotable y no contaminante, capaz de adaptarse a los ciclos naturales y a las condiciones climáticas, lo que ofrece la ventaja de permitir la producción tanto en fábricas a escala comercial como en pequeñas instalaciones de autoconsumo.
FOTO/ARCHIVO – Nuevos desarrollos permitieron a Iberdrola aumentar un 55% su capacidad fotovoltaica instalada en el primer semestre del año
Entre los proyectos puestos en marcha este año se encuentra el proyecto “Francisco Pizarro” que, con una potencia de 590 MW, es la mayor planta fotovoltaica de Europa y la mayor planta de este tipo del grupo Iberdrola en el mundo. Compuesto por 1,5 millones de módulos fotovoltaicos, producirá energía limpia suficiente para abastecer a más de 334.000 hogares y evitará la emisión de 140.000 toneladas de CO2 a la atmósfera al año..
También cabe destacar las centrales térmicas de Romeral y Olmedilla en Cuenca, de 50 MW cada uno, que producirán energía limpia para una población equivalente a más de 24.500 viviendas/año y casi 30.000 viviendas/año, respectivamente. Además, Iberdrola también ha iniciado la producción de 100 MW de la planta fotovoltaica de Puertollano, en Ciudad Real, donde Iberdrola cuenta con la mayor planta de hidrógeno verde para uso industrial de Europa, y la de Revilla-Vallejera, en Burgos, el primer proyecto fotovoltaico impulsado y desarrollado por la compañía en Castilla y León, con 50 MW de potencia.
El Grupo Iberdrola comenzó a apostar por las energías renovables hace más de veinte años, como pilar fundamental sobre el que construir un modelo de negocio propio, fiable e inteligente. Gracias a esta visión, la compañía es hoy líder mundial en el campo de las energías renovables, con 38.000 MW de capacidad renovable instalada en todo el mundo -19.370 MW en España- al cierre del primer semestre de 2022, y líder en el sector energético transición hacia una economía baja en emisiones.
Este compromiso se refleja en su plan de inversiones, que tiene como objetivo duplicar su capacidad de producción de energía renovable hasta alcanzar los 60.000 MW en 2025 y luego los 95.000 MW en 2030. Este sólido crecimiento se ve confirmado por los más de 10.800 MW de capacidad renovable en construcción a finales del primer semestre de 2022..