Introducción:
A principios de este año, estábamos probando los kits solares de la empresa francesa Sunethic, que se ha unido recientemente a un mercado en crecimiento gracias a la facilidad de instalación de estos paneles fotovoltaicos.
Un nuevo kit para la instalación en el tejado
Ahora, el kit de Sunethic también está disponible para la instalación en el tejado, y estamos en proceso de instalarlo para poder ofrecerles un pequeño vídeo de prueba. Sunethic T permite instalar paneles de forma sencilla en techos de teja, fibrocemento o acero corrugado, y ampliar la instalación con el tiempo. ¡El montaje solo requiere una hora, todo un récord en su categoría!
Utiliza los mismos paneles fabricados en Francia de 400Wc y el inversor APsystems, y podrás elegir el tipo de fijación al momento de hacer tu pedido.
Paneles de 400W con garantía de 25 años
Sunethic utiliza paneles de 400Wc (Wc = Watios pico, es decir, la potencia máxima teórica en condiciones ideales). Estos paneles tienen una superficie de 2m2 y ocupan la misma área en el suelo, por lo que debes tener en cuenta su ubicación y el hecho de que, una vez instalados, pueden ocultar parte de tu terraza, piscina, jardín, etc.
Sunethic ofrece una garantía de 25 años en sus paneles, y la energía producida seguirá representando el 87% de la capacidad inicial después de 25 años. Con una eficiencia del 20,92%, estos son los mejores paneles disponibles en el mercado. El panel que probamos incluía 126 células monocristalinas de alto rendimiento PERC.
Instalación sencilla
La instalación es muy sencilla: los paneles y los inversores ya vienen preinstalados en el soporte.
Los paneles de Sunethic permiten ajustar finamente la orientación, a diferencia de otros productos disponibles en el mercado. Además, su aplicación móvil te permite conocer la potencia producida en tiempo real, así como la acumulada durante el día, la semana, el mes y el año. También puedes ver el rendimiento de cada panel, lo cual es muy útil si tienes sombras o una exposición complicada.
La aplicación APSystem y la caja de control
Como ocurre con cualquier buen kit solar, es importante conocer la producción diaria y analizar los kilovatios-hora a lo largo del tiempo. La ventaja del inversor APSystem es que cuenta con su propio ecosistema, una caja de control conectada y una aplicación móvil.
La aplicación EMA permite consultar la potencia producida en tiempo real y hacer un seguimiento de los kilovatios-h