jueves 30 Nov, 2023
spot_img
InicioPaneles solares"Limpia paneles solares sin agua en Google Discover"

«Limpia paneles solares sin agua en Google Discover»

El mantenimiento regular de los paneles solares es esencial. Es vital reconocer la estrecha relación que existe entre el rendimiento de estos equipos y su limpieza. Es imperativo adoptar buenas prácticas para eliminar todos los residuos e impurezas que se acumulan en la superficie de los paneles solares.

Estas medidas aportan considerables beneficios económicos y medioambientales, ya que garantizan que los paneles solares mantengan su nivel óptimo de rendimiento. Esto puede conducir a un uso más eficiente de la energía solar.

En colaboración con la start-up de robótica Reiwa, una empresa italiana líder en energías renovables ha presentado un robot autónomo diseñado para limpiar paneles fotovoltaicos sin utilizar agua. Esta innovación podría ayudar a mantener el rendimiento de las instalaciones solares preservando su impacto ambiental.

Sin agua, pero con un cepillo especial

La empresa italiana Enel Green Power, uno de los principales actores en el campo de las energías renovables, se ha asociado con Reiwa para desarrollar un robot de limpieza diseñado específicamente para centrales fotovoltaicas. Esta innovación, denominada SandStorm, destaca por su método de limpieza sin agua. Este dispositivo autónomo se recarga durante el día mediante energía solar y realiza sus tareas por la noche gracias a sus baterías. SandStorm ha sido diseñado para ser compatible con la mayoría de parques fotovoltaicos actualmente en funcionamiento. Puede adaptarse a las diferentes inclinaciones e irregularidades de los paneles, y es capaz de salvar huecos de hasta 50 cm de un panel a otro. Equipado con un cepillo especial, puede limpiar los paneles sin utilizar agua.

Tras varias fases de prueba en el centro de investigación de Enel Green Power y en una parcela de 1 MW de la central de Totana (España), el robot ya está operativo y ha demostrado su eficacia. En este sentido, la empresa italiana ha encargado 150 robots SandStorm que se desplegarán en dos centrales eléctricas del grupo en España: Totana y Las Corchas, con una capacidad total de 135 MWp.

La importancia de la limpieza de los paneles fotovoltaicos

El mantenimiento de los parques solares desempeña un papel vital, especialmente en las regiones desérticas, donde la combinación de viento y polvo puede perjudicar gravemente el rendimiento de los paneles solares. El tamaño de las superficies hace que la limpieza automatizada sea prácticamente indispensable. Un buen ejemplo es la central de Cestas, con una capacidad de 300 MWp y casi 983.000 paneles solares. Para hacer frente a sus excepcionales dimensiones, se diseñó especialmente una imponente máquina a medida.

En la actualidad, a falta de otras opciones, la limpieza de las centrales solares se realiza sobre todo con limpiadores de alta presión o tractores equipados con cepillos, lo que provoca emisiones de CO2 y un consumo considerable de agua. En este contexto, el robot SandStorm podría desempeñar un papel clave en la mejora de la huella medioambiental de las huertas solares, reduciendo las emisiones de carbono y minimizando el consumo de agua. Además, esta innovación permitiría a los operadores mantener un rendimiento óptimo de sus instalaciones.

Una plataforma rodante autónoma con múltiples ventajas.

La máquina SandStorm también tiene la ventaja de mejorar la seguridad en la limpieza de los paneles solares, al evitar maniobras peligrosas por parte de operadores humanos. Además, esta tecnología permite limpiar los paneles a diario a un coste relativamente asequible, lo que contribuye a mantener su rendimiento óptimo. Enel Green Power es el principal cliente de Reiwa Engine para este producto. La empresa italiana firmó recientemente un contrato por 150 robots SandStorm, que se desplegarán en dos centrales fotovoltaicas de España. Además, la start-up siciliana tiene previsto desarrollar una plataforma móvil que permitirá al SandStorm desplazarse entre hileras de paneles solares, reduciendo así el número de robots necesarios en una huerta solar.

Silicio Solarhttp://siliciosolar.es
Redacto y escribo cosas en este maravilloso blog de noticias sobre el CBD y temas referentes del mundillo del cannabis.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Ads -spot_img

Artículos más Populares

Comentarios Recientes

Cookie Consent with Real Cookie Banner