jueves 30 Nov, 2023
spot_img
InicioPaneles solaresModificación de la norma RCRA para baterías de litio y paneles solares:...

Modificación de la norma RCRA para baterías de litio y paneles solares: ¡Alta tasa de CTREPA!

Como parte de un esfuerzo para mejorar el reciclaje y la gestión de residuos generados por la energía renovable, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) ha anunciado recientemente que está desarrollando una propuesta de norma que modificaría los requisitos existentes de «residuos universales» bajo la Ley de Conservación y Recuperación de Recursos (RCRA, por sus siglas en inglés) para las baterías de litio y ampliaría la norma de residuos universales para incluir los paneles solares fotovoltaicos (PV). La Agencia ha indicado que la propuesta podría estar lista para su publicación en verano de 2025.

Antecedentes La EPA emitió por primera vez la norma de residuos universales en 1995 para simplificar los requisitos normativos para la recogida y el transporte de ciertos residuos peligrosos ubicuos, y así facilitar la gestión ambientalmente sostenible (incluido el reciclaje) de dichos residuos. Las instalaciones que finalmente reciclan, tratan o eliminan los residuos universales siguen estando sujetas a los requisitos normativos de residuos peligrosos aplicables. La norma de residuos universales inicialmente cubría las baterías, los termostatos de mercurio y ciertos residuos de pesticidas, pero se ha ampliado a lo largo de los años para incluir lámparas, latas de aerosol y otros equipos que contienen mercurio. Los estados autorizados también pueden agregar otras categorías de residuos a sus normas de residuos universales, y varios lo han hecho para paneles solares, pinturas, equipos electrónicos, anticongelantes y otros residuos.

Propuesta para modificar los requisitos de residuos universales para las baterías de litio La norma de residuos universales ha cubierto las baterías de litio, al igual que todas las baterías, desde su inicio en 1995. Sin embargo, la EPA ha estado preocupada de que las baterías de litio desechadas puedan causar incendios cuando se manejan de manera incorrecta. Para abordar tales riesgos y promover aún más el reciclaje de baterías de litio, la Agencia está desarrollando una propuesta para excluir las baterías de litio de la categoría de baterías de residuos universales de larga data y establecer requisitos modificados de residuos universales para las baterías de litio. Hasta ahora, la Agencia no ha proporcionado detalles, pero la propuesta aparentemente impondría requisitos de almacenamiento más prescriptivos para las baterías de litio para reducir el potencial de incendios. Es probable que también requiera que las baterías o los contenedores de las baterías estén etiquetados como baterías de residuos universales de litio, en lugar de simplemente baterías de residuos universales. No está claro si la propuesta abordará las baterías de litio rotas/que gotean o los dispositivos que contienen baterías de litio (ambos de los cuales la EPA ha afirmado previamente que no son elegibles para la gestión como baterías de residuos universales). La Agencia tampoco ha especificado cómo podrían diferir los requisitos de almacenamiento para las baterías de litio ni si también podrían verse afectados otros requisitos de gestión de residuos universales. La EPA no ha indicado que la propuesta abordaría alguno de los otros problemas críticos asociados con el reciclaje de baterías de litio que la Agencia no logró abordar en su guía de mayo de 2023 sobre la aplicación de RCRA a dichas baterías. Como resultado, es cuestionable si la propuesta buscará resolver temas clave como la elegibilidad potencial de las baterías de litio para las exclusiones de Materiales Secundarios Peligrosos (HSM, por sus siglas en inglés) de la definición de residuos sólidos, la aplicación del programa de Restricciones para la Disposición en Tierras (LDR, por sus siglas en inglés) de RCRA a las «masas negras» o residuos del reciclaje de baterías de iones de litio, la elegibilidad de las masas negras para las variaciones de «materiales parcialmente recuperados» o la disponibilidad potencial de exenciones reglamentarias para el procesamiento térmico de las baterías de litio en hornos industriales. Es importante tener en cuenta que el esfuerzo de la EPA para revisar la norma de residuos universales para las baterías de iones de litio podría enfrentar un obstáculo legal significativo. Según la Ley de Reciclaje de Baterías Recargables de 1996 (Battery Act), «Propuesta para clasificar y regular los paneles solares fotovoltaicos como residuos universales Los paneles solares fotovoltaicos no se clasifican actualmente como residuos universales según la ley federal, pero algunos estados los han designado como residuos universales (por ejemplo, California y Hawái) y otros estados los están considerando para su clasificación como residuos universales (por ejemplo, Nueva York y Carolina del Norte). El 19 de noviembre de 2021, el Instituto de Electricidad Edison y varias asociaciones comerciales que representan a la industria de servicios públicos eléctricos (entre otros) solicitaron a la EPA que clasificara y regulase los paneles solares fotovoltaicos como residuos universales, argumentando que esto apoyaría la transición a la energía limpia y facilitaría el reciclaje ambientalmente sostenible de los paneles solares. La EPA ha indicado que está redactando una norma de residuos universales para los paneles solares fotovoltaicos siguiendo en líneas generales lo que solicitaba la petición. La Agencia señaló que «la gestión como residuos universales mejorará la gestión de todos los residuos de paneles solares, ya sean residuos peligrosos o no». Sin embargo, los detalles de la propuesta aún están por verse.

Mirando hacia el futuro Como se mencionó anteriormente, la EPA tiene previsto presentar una propuesta formal de norma aproximadamente en verano de 2025. La Agencia luego brindará la oportunidad para que el público presente comentarios y desarrolle una norma final, lo que probablemente lleve al menos un año. Cualquier norma final no entrará en vigor a menos que sea adoptada por los estados (excepto en estados como Alaska e Iowa, sin autorización para implementar sus propios programas de residuos peligrosos en lugar del programa federal RCRA). Los cambios en la norma de residuos universales para las baterías de litio podrían considerarse requisitos más rigurosos que los estados autorizados deberían adoptar (sujeto a la discusión anterior sobre la Battery Act). Sin embargo, la adición de los paneles solares PV a la norma de residuos universales presumiblemente se consideraría una norma menos rigurosa que los estados autorizados no estarían obligados a adoptar. La adopción estatal podría ocurrir durante varios años. Mientras tanto, algunos estados pueden avanzar con cambios en sus propias normas de residuos universales para baterías de litio o paneles solares PV.

Conclusiones finales sobre el desarrollo de la normativa de residuos universales para baterías de litio y paneles solares PV

La EPA se encuentra en proceso de desarrollar nuevas normas para mejorar la gestión de residuos generados por la energía renovable, centrándose específicamente en las baterías de litio y los paneles solares fotovoltaicos. Si bien la propuesta está en curso, se espera que las nuevas regulaciones incluyan requisitos más estrictos para el almacenamiento de baterías de litio, con el objetivo de reducir los riesgos de incendios. Además, se espera que se establezcan clasificaciones y regulaciones para los paneles solares PV como residuos universales, lo que facilitará su gestión y reciclaje adecuado.

Es importante destacar que estas propuestas aún están en desarrollo y no entrarán en vigor de inmediato. La EPA planea publicar la propuesta en verano de 2025 y, posteriormente, recoger comentarios del público y desarrollar una norma final. Además, la adopción de estas regulaciones por parte de los estados autorizados llevará tiempo.

A medida que avanzamos hacia una mayor sostenibilidad en la generación y gestión de energía renovable, es fundamental mejorar la gestión de los residuos asociados. La EPA está trabajando en la creación de normativas que aborden los desafíos específicos de las baterías de litio y los paneles solares PV, con el objetivo de promover prácticas ambientalmente responsables en todo el ciclo de vida de estos materiales.

Si deseas estar al tanto de los avances en la normativa de residuos universales y otros temas relacionados con la energía renovable, te invitamos a seguir nuestro blog y compartir tus opiniones en los comentarios. Juntos podemos contribuir a un futuro más sostenible.

Silicio Solarhttp://siliciosolar.es
Redacto y escribo cosas en este maravilloso blog de noticias sobre el CBD y temas referentes del mundillo del cannabis.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Ads -spot_img

Artículos más Populares

Comentarios Recientes

Cookie Consent with Real Cookie Banner