jueves 30 Nov, 2023
spot_img
InicioGeneral"Nueva central solar financiada por el Banco Mundial"

«Nueva central solar financiada por el Banco Mundial»

La República Centroafricana inaugura un nuevo parque solar de 25 megavatios con almacenamiento en baterías

La República Centroafricana inaugura un nuevo parque solar de 25 megavatios con almacenamiento en baterías en la localidad de Danzi, a unos 18 kilómetros de Bangui, que suministrará electricidad a 250.000 habitantes de la capital, duplicando prácticamente la capacidad de producción eléctrica del país.

Inaugurada hoy, 17 de noviembre, la central solar de Danzi, cerca de Bangui

Inaugurada hoy oficialmente por el Presidente Faustin-Archange Touadéra en compañía del Vicepresidente del Banco Mundial para África Occidental y Central, Ousmane Diagana, la central solar de Danzi ilustra la voluntad del país de reducir su dependencia de los combustibles fósiles y recurrir en mayor medida a energías renovables menos costosas para avanzar hacia un desarrollo sostenible.

Con una tasa de electrificación estimada del 35% en la ciudad de Bangui, del 8% en las principales ciudades de provincia y de solo el 2% en las comunas rurales, la República Centroafricana ha invertido en el sector energético como motor para aumentar el acceso a la electricidad y promover un crecimiento sostenible.

«Danzi es solo el principio de nuestro camino hacia el acceso universal de todos los centroafricanos a una energía limpia y de calidad, para promover la recuperación económica y contribuir al desarrollo sostenible del país», declaró el Presidente Faustin-Archange Touadéra.. Y añadió: «Se trata de un proyecto transformador que afecta a todos los aspectos de la vida de las personas, desde el suministro de alimentos en los hogares hasta la iluminación en escuelas y hospitales, desde la refrigeración hasta las pequeñas empresas y las grandes industrias de Bangui».

Consolidación de los logros del proyecto de emergencia de suministro y acceso a la electricidad

Fruto de una asociación entre el Gobierno y el Banco Mundial, el parque solar de Danzi ha sido financiado mediante subvenciones de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) del Banco Mundial. Esta financiación consolida los logros del proyecto de emergencia de suministro y acceso a la electricidad (Puracel) y del proyecto de mejora de los servicios de agua y electricidad (Pasteel).

«La energía es una arteria vital de la economía. Gracias a este proyecto, los centros de salud, las escuelas y las actividades comerciales tendrán un mayor acceso a la electricidad, lo que impulsará la productividad y la creación de empleo», ha subrayado Ousmane Diagana, Vicepresidente del Banco Mundial para África Occidental y Central.

La central permitirá sustituir más del 90% de la energía producida actualmente por gasóleo, al tiempo que generará más de 4 millones de dólares al año para la compañía eléctrica nacional. También contribuirá a una reducción neta de emisiones de 670.674 toneladas de CO2. Además, se apoyará el desarrollo del sector eléctrico a través del proyecto Acceso y Fortalecimiento del Sector Eléctrico (Parse), que apoyará la electrificación fuera de la capital, Bangui, mediante proyectos de minirredes y la distribución de kits solares a hogares, organismos públicos y empresas.

Por su parte, el Gobierno centroafricano ha contribuido a la consecución de los objetivos del proyecto mediante mecanismos de facilidades en forma de contrapartidas nacionales (contribución en industrias, subvenciones, terrenos y otros). La implicación efectiva del Ministerio de Desarrollo Energético y Recursos Hídricos junto con el Banco Mundial en el marco de la ejecución y el seguimiento de las actividades contribuyó a alcanzar este resultado.

Se trata de la primera inversión en varios proyectos para desarrollar energías limpias en el país, incluida la energía solar a gran escala, minirredes y soluciones aisladas de la red para uso doméstico, así como instalaciones públicas. Para 2030, se espera que casi la mitad de la población centroafricana tenga acceso a la electricidad, frente al 16% actual.

En El equipo editorialComité de redacción

Silicio Solarhttp://siliciosolar.es
Redacto y escribo cosas en este maravilloso blog de noticias sobre el CBD y temas referentes del mundillo del cannabis.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Ads -spot_img

Artículos más Populares

Comentarios Recientes

Cookie Consent with Real Cookie Banner