¡Las granjas solares pueden mantener a las vacas sanas y felices!
Iberdrola se ha adjudicado cuatro proyectos agrovoltaicos con una potencia total de 12MW en la última licitación de innovación en energías renovables convocada por el Ministerio francés para la Transición Energética.
Como requisito previo, los proyectos debían centrarse en la innovación, el cuidado del medio ambiente y la mejora de la agricultura y la ganadería.
Los cuatro proyectos fotovoltaicos (FV) presentados por Iberdrola resultaron ganadores y obtuvieron la potencia máxima de 3 MW.
El primero de ellos, denominado Kirch, tiene como objetivo mejorar el bienestar animal y los pastos de alimentación del ganado donde se ubican los paneles, con el fin de aumentar la calidad de los productos lácteos procedentes de la agricultura ecológica.
El cambio climático provoca estrés por calor tanto en el ganado como en los pastos, lo que afecta la producción y la calidad de la leche.
Para combatir este problema, las estructuras solares del proyecto Kirch se colocan a una altura mínima de 1,5 metros, lo que permite a las vacas encontrar cobijo bajo los paneles fotovoltaicos.
Además, cada panel está equipado con un sistema inteligente que permite recolectar el agua de lluvia durante el período invernal, almacenarla en un tanque y filtrarla para luego usarla en la estación cálida para regar el pasto y humedecer a las vacas para aliviarlas de las altas temperaturas. .
El prototipo de Iberdrola también predice la aparición del estrés por calor a partir de los datos de la estación meteorológica de la granja y los parámetros de salud capturados a través de collares inteligentes colocados alrededor del cuello de las vacas.
Así, en caso de temperaturas extremas, sensores colocados debajo de los paneles detectan la presencia de las vacas y activan automáticamente los nebulizadores.