viernes 22 Sep, 2023
spot_img
InicioPaneles solaresPaneles solares que funcionan incluso de noche y reciben energía de la...

Paneles solares que funcionan incluso de noche y reciben energía de la lluvia

La sostenibilidad energética es un tema cada vez más importante en la sociedad actual, ya que nos enfrentamos a niveles crecientes de contaminación y una dependencia cada vez mayor de los combustibles fósiles. Una de las soluciones más prometedoras para reducir las emisiones de CO2 y mejorar la eficiencia energética es el uso de paneles solares.

Recientemente, un artículo del Foro Económico Mundial discutió una nueva tecnología que permite que los paneles solares funcionen incluso en la oscuridad. La tecnología fue desarrollada por un equipo de investigadores de la Universidad de California, que utilizó un material llamado perovskita para crear células solares que pueden generar energía incluso en ausencia de luz solar directa.

La perovskita es un material semiconductor que muestra una alta eficiencia de absorción de luz y una baja pérdida de calor, lo que lo hace ideal para crear células solares. El equipo de investigadores utilizó una tecnología llamada ‘efecto fotovoltaico térmico’ para aprovechar la radiación infrarroja en el aire para generar energía.

Esta tecnología abre una serie de nuevas oportunidades para el uso de paneles solares. Por ejemplo, los paneles solares podrían usarse para alimentar hogares durante la noche o en condiciones de poca luz, lo que sería particularmente útil para áreas rurales o remotas que a menudo tienen dificultades para acceder a la electricidad.

Además, el uso de paneles solares que funcionan en la oscuridad podría aumentar la eficiencia energética de los vehículos eléctricos, ya que podrían usarse para recargar las baterías durante los viajes. En el futuro, esta tecnología también podría usarse para alimentar estaciones de carga de vehículos eléctricos a lo largo de las carreteras, eliminando la necesidad de instalar cables de alimentación en los propios vehículos.

En general esta es una tecnología aún en desarrollo, pero sus beneficios potenciales para el medio ambiente y la economía son claros. Los investigadores continúan trabajando para mejorar la eficiencia de los paneles solares en la oscuridad y hacer que la tecnología sea más accesible y asequible para los consumidores.

En conclusión, el uso de paneles solares que funcionan en la oscuridad representa un paso importante hacia un futuro con bajas emisiones de CO2 y mayor eficiencia energética. Esta tecnología ofrece nuevas oportunidades para el uso de la energía solar en diversos ámbitos, desde viviendas particulares hasta estaciones de carga para vehículos eléctricos. Si bien la tecnología aún está en desarrollo, los investigadores están trabajando para mejorar la eficiencia y hacer que la tecnología sea más accesible para los consumidores. Seguir invirtiendo en investigación y desarrollo en este campo puede ayudar a crear un futuro más sostenible para todos.

Silicio Solarhttp://siliciosolar.es
Redacto y escribo cosas en este maravilloso blog de noticias sobre el CBD y temas referentes del mundillo del cannabis.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Ads -spot_img

Artículos más Populares

Comentarios Recientes

Cookie Consent with Real Cookie Banner