¿Los paneles solares tienen futuro?
Ante la crisis energética, muchos hogares quieren reducir sus facturas de gas y electricidad. Para ello, ahora están equipados con paneles solares. Es un sistema para la obtención de energías renovables, sostenibles y limpias. Además, también contribuyen a un ahorro significativo. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los paneles solares? ¿Tienen futuro? Te lo contamos todo.
Las ventajas de los paneles solares.
Dependiendo del equipo elegido, podrá abastecer de agua caliente, calefacción y electricidad a su hogargracias a la energía solar.
Además, la electricidad producida por los paneles solares se puede utilizar para hacer funcionar electrodomésticos en el hogar, pero también almacenado en una batería para su uso posterior. Por lo tanto, los paneles solares tienen muchas ventajas.
Producción de energía limpia
La producción de electricidad a través de paneles solares no libera CO2 a la atmósfera. De hecho, la energía producida proviene del sol, lo que hace que sea una fuente de energía respetuosa con el medio ambiente. Así, los paneles solares te permiten beneficiarte de un consumo eléctrico eco-responsable que proviene de energía 100% renovable.
Si desea obtener más información sobre los diferentes sistemas de calefacción ecológicos y económicos, consulte de inmediato nuestro top 3 de sistemas de calefacción del futuro.
Durabilidad y mantenimiento
Una vez instalado, el panel solar ofrece plena autonomía durante un largo período de tiempo (25 a 30 años) antes de que sea necesaria una renovación o reemplazo. Esto significa que puede disfrutar de los ahorros en su factura de energía durante muchos años.
Además, debes saber que el mantenimiento de los paneles solares es rápido y fácil. Solo necesita limpiarlos una o dos veces al año y revisarlos regularmente.
Realizar ahorros
La instalación de paneles solares le dará el beneficio degran autonomía de los proveedores de electricidad. Ante el aumento considerable de los precios del gas y la electricidad, se trata de una alternativa muy interesante que te permitirá realizar un importante ahorro al producir tu propia electricidad.
Posibilidad de revender su producción de energía
Si lo deseas, puedes consumir perfectamente toda tu producción de energía. Sin embargo, si quieres revender parte de tu electricidadpuedes hacerlo muy bien, siempre que tengas instalados paneles solares voltaicos, que te permitirán producir una cantidad suficiente de electricidad.
Vos tambien reducir sus facturas de electricidad y usted obtener ingresos adicionales a través de la reventa.
Los paneles solares agregan valor a su hogar
La instalación de paneles solares le permite aumentar el valor de reventa de su propiedad. De hecho, permite a los (futuros) propietarios de hacer ahorros en su factura de energía. Estimamos que un sistema de paneles solares puede aumentar el valor de una propiedad hasta en un 4%. Por lo tanto, es una buena inversión!
Numerosas ayudas concedidas por el estado
Prima de autoconsumo, ecopréstamo a tipo cero (PTZ), IVA a tipo reducido, MaPrimeRenov’, ayudas a la comunidad local, etc. muchos dispositivos le permite pagar hoy las facturas relacionadas con la instalación de paneles solares.
Consulta también nuestro artículo sobre el futuro de la calefacción de gasóleo para saber si merece la pena invertir en este tipo de calefacción.
Las desventajas de los paneles solares.
Como acabamos de ver, los paneles solares tienen muchas ventajas. Sin embargo, hay algunos inconvenientes notables que deben tenerse en cuenta.
Dependencia de las condiciones climáticas.
Debes saber que el rendimiento de los paneles solares dependen directamente del clima y del sol. Por lo tanto, los días nublados o demasiado nublados provocarán inevitablemente una caída en la eficiencia del sistema. Por tanto, si vives en una zona con poca luz solar, el rendimiento energético puede ser limitado.
El costo de instalación es alto
Se necesita una media de entre 9.000 y 15.000 € para equiparse con paneles solares. Los precios de los paneles varían según ciertos criterios, a saber:
- El tipo de paneles solares.
- La cantidad de paneles que necesitará
- La configuración de su instalación
Sin embargo, si a simple vista esta cantidad te parece elevada, debes saber que la ayuda financiera pública disponible es significativa y por lo tanto alentar a los propietarios a instalar paneles solares. Además, tenga en cuenta que la instalación estará totalmente amortizada después de 10 a 11 años.
Si está buscando una alternativa ecológica, descubra de inmediato nuestro artículo sobre el futuro de la calefacción de leña.
¿Los paneles solares tienen futuro?
El mercado de paneles solares está creciendo rápidamente, con 18% de crecimiento respecto a 2018. Además, las nuevas tecnologías ahora permiten mejorar considerablemente estos sistemas solares, haciéndolos cada vez más eficientes.
Además, el creciente desarrollo de los paneles solares también permite a los profesionales del sector reducir los costos de instalaciónlo que permite que un mayor número de hogares se beneficien de este tipo de energía.
los paneles solares contribuir significativamente a la reducción de los gases de efecto invernadero liberado a la atmósfera. Así, los poderes públicos apuestan cada vez más por este tipo de energías renovables y conceden multitud de ayudas a particulares.
Recuerda que Francia tiene un gran potencial, porque es el 5º país de Europa en cuanto a insolación. Además, debes saber que el país es reconocido por su particular saber hacer en el campo de la energía.
Por tanto, las múltiples ventajas que ofrece este tipo de energía, nos permiten afirmar que el futuro de los paneles solares parece muy alentador.
✅ La Asamblea Nacional acaba de aprobar la ley para la aceleración de las energías renovables #PJLENR.
Este es un texto importante para nuestra transición energética y nuestra ambición climática. He aquí por qué ⤵️
1/6 pic.twitter.com/7P9Z0u7Pr9
— Agnès Pannier-Runacher 🇫🇷🇪🇺 (@AgnesRunacher) 31 de enero de 2023