Desarrollo del sector solar en Noruega
En Noruega, el sector de la producción de energía solar está experimentando un gran crecimiento. En 2022, el número de paneles solares instalados y conectados a la red eléctrica se ha duplicado en solo un año, según la Dirección Noruega de Recursos Hídricos y Energía (NVE). Una gran parte de estos sistemas se instalan en los techos de casas individuales y edificios industriales. Sin embargo, los usuarios deben mantenerse vigilantes contra los riesgos de incendio que presentan estos equipos. Aunque los incidentes relacionados con módulos solares son raros, son más preocupantes.
Estos son difíciles de controlar, ya que el fuego a menudo se desencadena por debajo de los paneles. Además, debido a estas instalaciones, el fuego se propaga rápidamente a través del techo y las paredes. En un nuevo estudio, los investigadores de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU), en colaboración con FRIC y RISE Fire Research, han descubierto la solución a este problema. Según ellos, es importante dejar más espacio entre los módulos fotovoltaicos y el techo o la fachada del edificio. Análisis.
Un incendie de toiture causé par des panneaux solaires. Photo d’illustration non contractuelle. Crédit:Shutterstock
Una distancia suficientemente grande entre la instalación solar y el edificio
Según el científico Reidar Stølen, los paneles fotovoltaicos a menudo se instalan demasiado cerca de la superficie del edificio. Esto aumenta el riesgo de propagación del fuego. Es importante tener en cuenta que los cables eléctricos y las conexiones a los módulos están colocados debajo del sistema. Por lo tanto, un defecto eléctrico podría desencadenar fácilmente un incendio. Sin embargo, un simple cambio en la instalación podría reducir la velocidad de propagación del fuego.
De hecho, las pruebas en el sitio han demostrado que tres centímetros adicionales entre la superficie del edificio y los paneles solares evitaban que el incendio se propagara demasiado rápido. Además, al aumentar este espacio de 6 a 9 cm, la velocidad de propagación del fuego podría reducirse aún más. Sin embargo, al agregar 8 a 11 cm o 17 a 20 cm, las mejoras observadas fueron similares.
Trois centimètres supplémentaires entre les panneaux solaires et le toit peuvent aider à prévenir les incendies. Crédit photo: RISE Fire Research
Los sistemas fotovoltaicos instalados en las fachadas
Los investigadores de la NTNU también llevaron a cabo estudios sobre el impacto de los paneles solares en las fachadas en la seguridad contra incendios de un edificio. Realizaron experimentos en una pared de 4 m x 6 m, cubierta de módulos fotovoltaicos. Esta fachada fue expuesta a llamas equivalentes a las que podrían escapar de una ventana en caso de un incendio. Esto demostró el peligro al que podrían enfrentarse los residentes y los bomberos si los paneles solares se desprenden y caen del muro. Además, la presencia de estos equipos aceleró la propagación del fuego a diferentes pisos. Por ello, este equipo de investigación noruego insta a los diseñadores de sistemas fotovoltaicos a tener en cuenta estos factores para prevenir mejor estos incidentes.
Incendios relacionados con los sistemas solares recientemente desplegados
El riesgo de incendio es mayor con los sistemas de paneles fotovoltaicos recién instalados, explica Reidar Stølen. Esto se debe a que las principales causas del incendio son errores o debilidades en el sistema. Este investigador estima que varios incendios podrían haberse evitado si los instaladores hubieran sido más cuidadosos durante las inspecciones de la instalación antes de su puesta en servicio. Pero también cabe señalar que el riesgo de incendio podría aumentar a medida que se acerca el final de la vida útil del equipo, especialmente en caso de falta de mantenimiento. Más información: Norwegian SciTech News. ¿Qué opinas de este descubrimiento? No dudes en compartir tu opinión, comentarios o señalar un error en el texto, haz clic aquí para publicar un comentario.
Fuente
norwegiansitechnewsrisefr.no