Nuevo Panel Solar de Maxeon con 24.1% Eficiencia ¡Ya en Europa!

Maxeon es una empresa de tecnología con la visión de transformar el panorama de las energías renovables. Con más de 30 años en la industria solar, presentaron el año pasado nuevos paneles solares que ostentan un récord en eficiencia de conversión. Nombrados Maxeon 7, estos paneles incorporan una tecnología IBC patentada, lo que significa que son módulos fotovoltaicos que integran células con contacto trasero interdigitado. El fabricante singapurense apunta no solo a los profesionales del sector solar sino también a particulares y empresas deseosos de minimizar su huella de carbono.
Una Eficiencia Impresionante
Con un rendimiento de conversión que alcanza hasta el 24.1%, estos nuevos productos de Maxeon Solar Technologies se establecen como referentes en el mercado de los paneles solares fotovoltaicos. Como se mencionó anteriormente, actualmente detentan el récord del módulo solar más eficiente del mercado. Este logro refleja la prioridad que la empresa da a la innovación y sus esfuerzos por descarbonizar el sector energético. Tras ser promocionados durante varios meses, los Maxeon 7 ya están produciendo electricidad a gran escala. En diciembre pasado, Lidera Energía, su socio comercial, completó con éxito la primera instalación fotovoltaica utilizando estos avanzados paneles solares.
Desde el centro investigativo hasta las líneas de producción, Maxeon está creando paneles solares altamente eficientes. Crédito foto: Maxeon Solar Technologies.
Garantía Extendida
Más allá del alto rendimiento energético, lo que diferencia a esta nueva serie de equipos solares es su garantía extendida de 40 años. "El cliente tenía un nivel alto de consumo energético y estaba buscando especificaciones particulares a las cuales los paneles Maxeon 7 eran especialmente capaces de responder, ofreciendo numerosos beneficios en términos de rendimiento y producción energética", expresó Andrea Sanz, director comercial para España en Maxeon. Para lograr tales hazañas, los módulos presentan un diseño revolucionario, abordando así el conocido problema del excesivo calentamiento localizado o puntos calientes que pueden impactar negativamente tanto en la potencia generada como en la vida útil del panel.
Innovación Técnica Avanzada
A diferencia de otros paneles solares competidores en el mercado, los Maxeon 7 adoptan una arquitectura novedosa sin necesidad de pequeñas diodas dentro del sistema de conexión eléctrica tradicionalmente utilizadas para evitar sobrecalentamientos indeseados en las celdas. Es importante destacar que los innovadores productos desarrollados por Maxeon Solar Technologies ya están disponibles para socios seleccionados en Europa y se espera su venta al público general para el tercer trimestre del año 2024.
Distribución y Disponibilidad
Puede encontrarse más información sobre estos avanzados sistemas fotovoltaicos visitando maxeon.com.
Energía Solar: Presente y Futuro Sostenible
La adopción global acelerada hacia fuentes renovables ha puesto al sector solar como uno prominente protagonista dentro del cambio hacia una matriz energética más limpia. La contribución significativa al mix energético global por parte del sector solar ha estado marcada por constantes avances tecnológicos e innovaciones continuas como las demostradas por Maxeon con su serie Maxeon 7.
Crecimiento Exponencial
A medida que disminuyen los costos asociados a la fabricación e instalación y aumenta simultáneamente la eficiencia energética gracias a avances como los alcanzados por Maxeon Solar Technologies, se proyecta un futuro donde la energía solar tendrá un papel aún más crítico dentro del esquema mundial.
Rendimientos Comparativos
A continuación se presenta una tabla comparativa destacando las características principales entre diferentes modelos actuales incluyendo los recientes desarrollos:
Modelo | Eficiencia (%) | Fabricante | Tecnología Utilizada | Garantía (años) |
---|---|---|---|---|
Maxeon 7 | 24.1 | Maxeon Solar Technologies | IBC | 40 |
Modelo Competidor A | 22 | Fabricante A | Monocristalino PERC | 25 |
Modelo Competidor B | 23 | Fabricante B | Heterounión HIT | 25 |
Note: Los datos son ilustrativos y representativos del estado actual del arte. |
Mientras seguimos observando cómo evoluciona este emocionante campo lleno potencial sostenible e innovador ¿Qué piensas acerca
de estas nuevas tecnologías? Te invitamos a compartir tus opiniones o cualquier consulta debajo ¡Participa!


Soy Laura García Álvarez, ingeniera eléctrica con más de una década de experiencia en energía solar. Me he dedicado a proyectos grandes y pequeños, desde parques solares hasta sistemas para viviendas. Me apasiona todo lo relacionado con la sostenibilidad y la tecnología de vanguardia. Cuando no estoy trabajando, me encanta recorrer senderos y perderme en la naturaleza.
Deja una respuesta